¿Qué es el programa Educación Intercultural Bilingüe?
El programa promueve el reconocimiento y la valoración de la diversidad cultural y el diálogo intercultural, propiciando a través del conjunto de prácticas educativas la revalorización de la identidad de los niños/as y jóvenes descendientes que asisten a nuestras aulas rescatando las culturas de sus pueblos de origen.
Propósitos generales de Educación Intercultural Bilingüe
Introducir a los niños/as y jóvenes en la temática de la interculturalidad y los pueblos originarios argentinos y latinoamericanos. Indagar en aquellas iniciativas que promueven el respeto y el diálogo entre culturas.
¿Cómo funciona el programa Educación Intercultural Bilingüe?
El programa impulsa la implementación de proyectos pedagógicos institucionales interculturales atendiendo a las particularidades de cada jurisdicción y a las necesidades específicas de su comunidad educativa.
¿Qué acciones desarrolla Educación Intercultural Bilingüe?
Orientar a los docentes en las líneas temáticas para el abordaje de las problemáticas de la interculturalidad de un modo transversal a los diseños curriculares.
Difundir información educativa sobre los pueblos originarios y experiencias en educación intercultural, a través de materiales específicos elaborados por el programa y por aquellos docentes que trabajan la temática y realizan acciones en establecimientos del sistema educativo.
¿Quiénes pueden participar en Educación Intercultural Bilingüe?
Los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades ubicados en todos los distritos de la provincia, priorizándose aquellas regiones que concentran la mayor cantidad de población descendiente.